PRODUCTOS CONTRA LA CAÍDA DEL CABELLO DISPONIBLES SIN RECETA

A continuación se enumeran los productos más comunes contra la caída del cabello.
He hecho una evaluación para ayudar a las personas que sufren de pérdida de cabello a elegir los mejores remedios contra la pérdida de cabello, disponibles en el mercado abierto sin receta. Sin embargo, la evaluación no es una prueba de un efecto SEGURO contra la pérdida de cabello, sino sólo una guía de la calidad para la mayoría de nosotros! Puede incluso que alguno de estos productos a un cierto número de personas sí que le funciona. He analizado las valoraciones de muchas personas y de estudios.
La escala de clasificación significa:

*** = buenos resultados
** = regular
* = dudoso
– = no recomendable

Criterios para la evaluación

¿Existe un ingrediente activo claramente definido contra la caída del cabello?
¿Existen al menos estudios rudimentarios de pruebas exitosas?
¿Existe un principio activo comprensible contra la caída del cabello?
Se puede discutir sobre muchas cosas, por ejemplo, si “mucho ayuda mucho”, es decir, si una acumulación de varios ingredientes activos en dosis bajas mejorarán el efecto. En mi opinión: ¡Uno o dos ingredientes activos en dosis suficientes constituyen el efecto esencial contra la pérdida de cabello!

Pondré siempre el enlace hacia donde se puede comprar el producto. Puede que algunos no se puedan comprar en España, en tal caso os pongo el enlace hacia el extranjero, donde se puede comprar sin problema. Cómo último, si no existe un producto concreto, os envío directamente hacia la lista de productos con el mismo ingrediente/efecto. Algunos productos (malos) ya no existen, en tal caso, como no recomiendo el uso, no pongo el enlace.

NombreComposiciónAplicaciónResultado
(Nombre en el comercio)Ingrediente activo e información adicionalO=Oral
L = Local
Valoración a base de opiniones de consumidores y estudios
AnastimCon “RTH 16” para la estimulación del crecimientoL**
Cápsulas de semillas de alholvaConcentrado de semillas de alholva, vitaminas
y oligoelementos
O***
CaprisMantequilla de cabra y otrosL**
ChronostimExtractos de la palma enana americana, la escoba de carnicero y otras.L**
CimiCimicifuga y otrosL**
CrinohermalIngredientes activos que promueven la circulaciónL**
DercarpSustancia activa AminexilL**
Esta-VitalIngrediente activo varios ingredientes vegetales y minerales, etc. O+L-1
Ell-Cranell alphaIngrediente activo varios ingredientes vegetales y minerales, etc.
17-alfa-estradiol, un inhibidor local de la 5-alfa-reductasa
(idéntico a Pantostin)
L***
HairrRemedio homeopáticoO**
Kératene alphactiveCosmecéutico con un fuerte inhibidor de la 5-alfa-reductasaO/L**
MaxileneIngredientes activos que promueven la circulación sanguínea similares al MinoxidilL**
Pantostin17-alfa-estradiol, un inhibidor local de la 5-alfa-reductasa (idéntico al alfa de Ell-Cranell)L***
PantovigarPreparado vitamínico de venta frecuenteO**/***
PentadecanMonoglicérido de ácido pentadecanoico para la “vitalización”.L*
PhalanxMultipreparación con extracto de palma enana americana, etc.L**
PriorinUn producto de Roche con millones de ventas con mijo doradoO**
RegaineEl clásico entre los preparados de venta libre con el ingrediente activo Minoxidil.L***
SidhuEnfoque terapéutico del Lejano OrienteL*
ThymuskinUn clásico con el principio activo del extracto de timo – eternamente joven
y un bonito pelo…
L (O)**
TrikostimMultipreparación con extracto de palma enana americana, etc.L*
ValeriasVarios ingredientes herbalesL
ViviscalPreparación a base de algasO**/***

Pocos problemas estéticos generan tanta inquietud como la pérdida del cabello. Detrás de esta preocupación, no sólo encontramos implicaciones ligadas a nuestra imagen personal o al hecho de enfrentarnos ante el posible síntoma de una enfermedad: sin ir más lejos, uno de los aspectos que más nos afectan tiene que ver con la dificultad de encontrar un tratamiento anticaída eficaz y sin efectos adversos para la salud. Y ante esta necesidad, surge la eterna pregunta: ¿cuáles son los métodos verdaderamente efectivos para frenar la caída del pelo? Y entre ellos, ¿cuáles pueden presentar efectos secundarios? Pese a la proliferación de todo tipo de tratamientos anticaída en el mercado, como champús, lociones, medicamentos por vía oral o de uso tópico o sesiones de láser, lo cierto es que son muy pocas las opciones que garanticen al mismo tiempo efectividad y seguridad. Así lo asegura la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), entidad que hace unos años ya denunció el gran número de tratamientos anticaída que afirmaban ser eficaces contra la alopecia androgénica o calvicie común —la más extendida entre la población masculina—, pero que no aportaban evidencias científicas de su efectividad. A esto habría que añadir el constante goteo de mensajes publicitarios ambiguos o engañosos que pueden inducir a confusión. Entre ellos, se encuentran las marcas que prometen la regeneración capilar mediante productos de uso tópico o de ingesta oral, obviando que muchos patrones de pérdida del cabello no son reversibles. En estos casos, la utilización temprana de productos cosméticos que ayuden a prevenirla suele ser una de las opciones más aconsejables. Para ayudarte a elegir el cuidado capilar más adecuado, te explicamos brevemente cuáles son los tratamientos anticaída más habituales —dejando al margen los implantes capilares, por su complejidad, su alto coste y sus condicionantes quirúrgicos—, resumiendo en qué consisten, su grado de eficacia y cuáles son los posibles riesgos que entrañan.

Ventajas e inconvenientes de los tratamientos anticaída

En las siguientes líneas, se analizan algunos de los métodos contra la caída del cabello más recurrentes en la actualidad. ¡Toma nota! 

1) Terapia láser con diodos de baja frecuencia (Low Level Light Therapy o LLLT)

  • Descripción. Este procedimiento consiste en la aplicación de un dispositivo láser sobre las zonas despobladas o amenazadas del cuero cabelludo.
  • Cosmético, aunque en ocasiones se combina con tratamientos médicos, como los microinjertos, los tratamientos de plasma sanguíneo rico en plaquetas (PRP) o la bioestimulación capilar con minoxidil.
  • Mecanismo de activación. La aplicación del láser de baja potencia acelera la mitosis o la división celular, activa el riego sanguíneo en el cuero cabelludo y hace que los nutrientes y el oxígeno lleguen más fácilmente a la raíz del pelo.
  • Aplicación. En clínicas capilares, si bien también se comercializan cepillos láser y otros gadgets de uso doméstico, de menor eficacia.
  • Precio aproximado. En España, un tratamiento completo en clínicas capilares ronda los 1.000 €, mientras que el precio de los aparatos domésticos para realizarlo en casa suele oscilar entre los 300 y los 800 €. A su vez, se pueden encontrar peines láser a partir de unos 50 €.
  • Ventajas y desventajas. Por lo que respecta a los beneficios, el láser capilar estimula la producción del colágeno y el crecimiento del cabello, aumenta su grosor y elimina el exceso de caspa. En cuanto a los inconvenientes, además de su elevado precio, destaca el riesgo para las retinas en caso de fijar la vista en el haz de luz sin gafas protectoras. Asimismo, este tratamiento está contraindicado para mujeres embarazadas —se desconoce si puede ocasionar daños en el feto— y pacientes oncológicos, ya que puede favorecer la proliferación de las células cancerosas ya existentes. Tampoco se puede aplicar en zonas próximas a la glándula tiroides, dado que el láser podría alterar su funcionamiento.

 

2) Finasterida

  • Descripción. La finasterida o finasteride es un fármaco no hormonal derivado de esteroides, y utilizado para combatir la alopecia androgénica —llamada también androgenética o hipocrática—, así como la afección prostática conocida como HBP. Del mismo modo, se emplea para prevenir el cáncer de próstata.
  • Principio activo. Actúa inhibiendo una enzima conocida como 5 alfa-reductasa de tipo II. De este modo, el organismo produce una menor cantidad del andrógeno denominado dihidrotestosterona (DHT), lo que contribuye a frenar el proceso degenerativo del pelo.
  • Aplicación. Se comercializa en cápsulas y bajo prescripción médica.
  • Precio aproximado. Variable, en función de la marca y el formato, aunque el precio de la caja acostumbra a estar en torno a los 30 €.
  • Ventajas y desventajas. Pese a que la finasterida está considerada como el medicamento más eficaz contra la caída del cabello —según un estudio, un 83% de los pacientes asegura que conserva su cabello después del tratamiento, y un 66% que ha aumentado su volumen—, la finasterida puede tener importantes efectos adversos. Entre ellos, destacan los siguientes: impotencia, disminución del deseo sexual, dolor testicular, depresión, urticaria e hinchazón. Además, este medicamento está contraindicado para mujeres en edad fértil.

 

 

3) Minoxidil

  • Descripción. Se trata de un medicamento vasodilatador aprobado en 1979 que, en sus orígenes, se utilizaba exclusivamente para tratar pacientes con problemas graves de hipertensión.
  • Principio activo. Aunque hasta hace poco se pensaba que la acción vasodilatadora del minoxidil activaba el flujo sanguíneo, se ha demostrado que no es así. Aunque sigue sin conocerse exactamente en qué consiste la acción del minoxidil, se cree que podría estimular la apertura de canales de potasio, impidiendo así que el calcio —mineral responsable de que los folículos detengan su crecimiento– pase a las células.
  • Aplicación. A pesar de que inicialmente sólo se comercializaba en píldoras y bajo el nombre comercial de Rogaine, en la actualidad también está disponible en champús, lociones y ampollas de uso tópico. Entre las marcas que incluyen minoxidil en su composición, destacan Pilexil, Kirkland o Dercos Aminexil, de Vichy.
  • Precio aproximado. Variable, en función de la marca y el formato, aunque el precio de la caja no suele bajar de los 25 €.
  • Ventajas y desventajas. Si bien el minoxidil se ha revelado como uno de los medicamentos más efectivos contra la caída del cabello —sobre todo, en pacientes de entre 18 y 40 años—, este medicamento puede presentar numerosos efectos secundarios, como cefaleas, dolor en el pecho, taquicardias, alergias e inflamaciones, hinchazón, incrementos de peso, aparición de vello en zonas no deseadas —especialmente en la cara— o impotencia masculina. También está contraindicado para menores de 18 años y personas con problemas de tensión arterial. Por último, hay tener en cuenta que, los productos con concentraciones del 5% de este principio activo sólo pueden utilizarse bajo prescripción dermatológica.

4) Champús y lociones anticaída sin minodixil

  • Descripción. Se trata de artículos de higiene de uso tópico que combinan una base limpiadora con diversos principios activos. Éstos varían en función del fabricante y del tipo de producto.
  • Cosmético. Conforme a la legislación vigente, no contienen medicamentos, por lo que pueden utilizarse sin prescripción médica.
  • Principio activo. Variable, dependiendo de la marca y del tipo de champú. Algunas de las sustancias más eficaces para prevenir la caída del cabello es el zinc, la niacina o vitamina B3 y, sobre todo, la cafeína, un principio activo que estimula el riego sanguíneo del cuero cabelludo, lo que favorece la nutrición del pelo desde la raíz. Los champús anticaída de Alpecin, de Dr. Wolff, destacan por su alto contenido en cafeína. Otra de las marcas que comercializan champús anticaídas, aunque con otros componentes, es H&S.
  • Aplicación. De uso tópico. En el caso del champú, se aplica con un suave masaje. Para una mayor eficacia, se recomienda dejar actuar durante 2 minutos antes de aclarar, repetir si se desea y completar la acción del champú con otros productos de la misma gama de cuidado capilar. En cuanto a las lociones, están deben aplicarse sobre el cabello recién lavado. Muchas de ellas no precisan de aclarado.
  • Precio aproximado. Pueden adquirirse champús anticaída realmente eficaces a partir de unos 8 € (envase de 250 ml).
  • Ventajas y desventajas. Los champús anticaída lavan el cabello sin dañarlo y aportándole propiedades cosméticas, como suavidad e hidratación. Asimismo, dependiendo de su formulación, pueden ayudar a controlar trastornos leves del cuero cabelludo, como la caspa o la seborrea. Asimismo, la efectividad de algunos principios activos anticaída, como la cafeína, ha sido certificada por algunos estudios científicos. No obstante, es cierto que los champús y lociones contra la pérdida del pelo acostumbran a tener un precio ligeramente más elevado que los productos convencionales. Por otro lado, los deportistas de élite deben tener en cuenta que la cafeína puede detectarse en el folículo piloso.

 

Las ventajas y desventajas del minoxidil

El minoxidil es un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para tratar la presión arterial alta, la insuficiencia cardíaca y la angina de pecho. Se presenta en forma de un líquido que se aplica en el cuero cabelludo y es absorbido por los folículos capilares para ayudar a que la sangre fluya hacia el cuero cabelludo.

¿Qué es el minoxidil?

El minoxidil es un medicamento que se usa para tratar la presión arterial alta, la insuficiencia cardíaca y la angina de pecho. También se ha utilizado para tratar la caída del cabello y para ralentizar la caída del cabello. Se usa como tratamiento para la caída del cabello en hombres y mujeres. ¿Qué es el minoxidil? El minoxidil es un medicamento que se usa para tratar la presión arterial alta, la insuficiencia cardíaca y la angina de pecho. También se ha utilizado para tratar la caída del cabello y para ralentizar la caída del cabello. Se usa como tratamiento para la caída del cabello en hombres y mujeres.

¿Cómo funciona?

El minoxidil es un medicamento que se ha utilizado para tratar la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes durante muchos años. También se usa para tratar la alopecia. El minoxidil es un vasodilatador, lo que significa que aumenta el flujo sanguíneo al cuero cabelludo. Esto aumenta la cantidad de oxígeno que puede llegar a los folículos capilares, lo que los hace más saludables y capaces de volver a crecer. Como resultado, también se usa para tratar la caída del cabello. Además, el minoxidil se ha utilizado para tratar el agrandamiento de la próstata, las glándulas prostáticas agrandadas y la disfunción eréctil.

¿Cuáles son los beneficios del minoxidil?

El minoxidil es un medicamento que se usa para tratar la presión arterial alta y otras enfermedades relacionadas con los vasos sanguíneos. También se usa para promover el crecimiento del cabello. El medicamento se aplica al cuero cabelludo dos veces al día y no se sabe cuáles son los efectos secundarios. Para algunas personas, el minoxidil puede hacer que crezca vello no deseado en la cara, por lo que no se recomienda para mujeres con vello facial. El minoxidil también tiene un efecto en otras partes del cuerpo, como las pestañas y las cejas.

¿Cuáles son las desventajas del minoxidil?

En resumen, el minoxidil es una solución tópica que se puede aplicar en el cuero cabelludo para ayudar a que el cabello vuelva a crecer. Se puede aplicar a áreas donde se produce la calvicie. En general, el minoxidil se considera un tratamiento seguro y eficaz para la caída del cabello. No debe usarse como sustituto de otros tratamientos para la caída del cabello. No se recomienda el uso de minoxidil para mujeres o niños. Las desventajas del minoxidil incluyen: – El medicamento rara vez puede causar efectos secundarios, tales como: – urticaria – picazón – reacciones alérgicas – sequedad del cuero cabelludo – enrojecimiento del cuero cabelludo – hinchazón del cuero cabelludo – descamación – caspa – pérdida de cabello – irritación del cuero cabelludo – costra en el cuero cabelludo – escamas del cuero cabelludo – picazón del cuero cabelludo – quemazón del cuero – infección del cuero cabelludo – aumento de la pérdida de cabello – aumento de la caída del cabello – sensibilidad del cuero cabelludo – irritación del cuero cabelludo – quemazón del cuero – escamas del cuero cabelludo – picazón del cuero cabelludo – escamas del cuero cabelludo – costra en el cuero cabelludo – escamas del cuero cabelludo – quemazón del cuero – escamas del cuero cabelludo – No se recomienda el uso de minoxidil para mujeres o niños. – Minoxidil

 

5) Suplementos dietéticos

Según un informe elaborado por la OCU, los complementos nutricionales o a base de plantas no han demostrado su utilidad para evitar la caída del cabello: “Pueden beneficiar a quienes padezcan carencias específicas de un determinado nutriente, pero en personas con un estado de salud normal no conllevan mejoría”, concluye el texto.

En el caso concreto de los suplementos vitamínicos, éstos únicamente funcionan cuando la caída del cabello se debe a un déficit de vitaminas, algo muy poco habitual en las sociedades occidentales, y que sólo suele ocurrir cuando se ha seguido una dieta hipocalórica o si se sufren ciertos problemas alimentarios, como la anorexia o la bulimia. Por lo tanto, y a pesar de que no presentan ningún efecto secundario, los complementos no acostumbran a ser eficaces.

Con estos últimos productos, cerramos nuestro repaso a los tratamientos anticaída más socorridos. Deseamos que te haya ayudado a la hora de escoger el tuyo. Y por supuesto, esperamos tus contribuciones y comentarios sobre este artículo. Como siempre, estaremos encantados de leerte.

 

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Existe un ingrediente activo claramente definido contra la caída del cabello?

Los remedios herbales y los nuevos remedios para la pérdida de cabello pueden ayudar contra la pérdida de cabello. Hemos probado los mejores remedios para la pérdida de cabello. Hay muchos procedimientos, pero pocos que resulten exitosos. Aquí encontrarás una lista de los productos mejor valorados.

¿Cuál es el mejor medicamento contra la caída de pelo para mujeres?

El tratamiento con Minoxidil también es eficaz para las mujeres con pérdida de cabello causada por las hormonas. El producto estimula la circulación sanguínea de los folículos pilosos y apoya la actividad de las raíces del cabello. Esto puede estimular el crecimiento del cabello.

¿ Hay productos naturales contra la caída de pelo?

Nuestro cabello necesita ciertos nutrientes para crecer vigorosamente. Especialmente la biotina de la vitamina B, el zinc y el hierro apoyan la salud del cabello.

Author

Write A Comment