Author

Manuel

Browsing

La clonación y la multiplicación del cabello son tecnologías novedosas que se están investigando para el tratamiento de la caída del cabello. El concepto de clonación capilar consiste en extraer células sanas del folículo piloso de un paciente y cultivar múltiples copias de ellas in vitro. Las células multiplicadas se vuelven a colocar en el cuero cabelludo calvo, donde reanudan su crecimiento normal. En este artículo se explica el proceso de clonación capilar. A continuación, se analizarán las últimas investigaciones sobre el tema, así como cuándo se puede esperar que los procedimientos de clonación capilar estén disponibles para el público. ¿Qué es la clonación del cabello (multiplicación del cabello)? Se propone que la multiplicación del cabello funcione de forma similar a la clonación real: la creación de copias idénticas de una entidad biológica. Sin embargo, mientras que la clonación suele implicar la realización de copias de organismos enteros, la multiplicación…

Fotos 6,5 años después del trasplante capilar Ya han pasado 6 años desde el trasplante Bueno, después de tanto tiempo sin colgar nada, me ha dado por poner algo ya que se me acerca mi cita con el Dr. Freitas para retocar alguna cosa de la coronilla. Ya subiré fotos cuando tal y como las tomará el. Sigo totalmente contento con mi decisión de hacer un trasplante con FUT y sigo pensando que el resultado es espectacular teniendo en cuenta que he dejado por completo de tomar nada, ni Finasterid, ni vitaminas, ni Regaine, ni nada. Debería ser calvo ahora mismo y no lo soy. Hay que cuidarse, ir de vez en cuando al peluquero y ahora que ya podemos salir y nos podemos poner guapos, aproveché para hacer una nueva foto y subirla aquí. Qué pensáis?

PRODUCTOS CONTRA LA CAÍDA DEL CABELLO DISPONIBLES SIN RECETA A continuación se enumeran los productos más comunes contra la caída del cabello.He hecho una evaluación para ayudar a las personas que sufren de pérdida de cabello a elegir los mejores remedios contra la pérdida de cabello, disponibles en el mercado abierto sin receta. Sin embargo, la evaluación no es una prueba de un efecto SEGURO contra la pérdida de cabello, sino sólo una guía de la calidad para la mayoría de nosotros! Puede incluso que alguno de estos productos a un cierto número de personas sí que le funciona. He analizado las valoraciones de muchas personas y de estudios. La escala de clasificación significa: *** = buenos resultados** = regular* = dudoso- = no recomendable Criterios para la evaluación ¿Existe un ingrediente activo claramente definido contra la caída del cabello?¿Existen al menos estudios rudimentarios de pruebas exitosas?¿Existe un principio activo…

Diversos estudios demuestran que más de la mitad de los hombres sufrirá problemas de pérdida de cabello en algún momento de su vida. Un trastorno que, pese a estar muy extendido, no obedece a un único patrón: aunque la calvicie androgénica es el tipo más común, existen otros no menos preocupantes, como ocurre con la alopecia areata. Por otro lado, además de no ser demasiado conocida, este tipo de dolencia a veces resulta difícil de diagnosticar, ya que puede presentar patrones de comportamiento similares a los de otras alopecias. Estos y otros temas relacionados son los que centran la atención de este post, en el que se analizarán las causas de la alopecia areata y cómo paliar sus efectos. ¿Qué es la alopecia areata? La alopecia areata es una enfermedad que afecta los folículos pilosos —es decir, las zonas de la piel en la que tiene lugar el crecimiento del…

Ya sea por sus implicaciones estéticas o por tratarse de uno de los indicadores de nuestro estado de salud, resulta casi imposible encontrar a alguien para quien el cabello no sea un motivo de preocupación. Desde una pérdida en exceso hasta su encanecimiento, los cambios que experimenta nuestro pelo son capaces de acaparar nuestra atención por las razones mencionadas. De ahí que, hasta la fecha, esta parte del cuerpo haya inspirado no pocas investigaciones, cálculos, datos y anécdotas de lo más llamativo, y de los que muchas personas aún no hay oído hablar. Por esta razón, hoy queremos acercarte algunas de estas 8 curiosidades, que te permitirán descubrir aspectos acerca del pelo que, seguramente, ni te planteabas. ¿Preparado?   1) El cabello posee una composición química muy variada Aunque es probable que hayas escuchado alguna vez cuáles son los componentes básicos del cabello —sales minerales (70%), proteínas (28%) y lípidos…

Lejos de suponer un mero problema estético o de higiene personal —baste recordar las pésimas connotaciones que encierra el adjetivo casposo—, la caspa también puede ir acompañada de una desagradable sensación de picor permanente sobre el cuero cabelludo. Como ya hemos visto en un artículo anterior sobre la caspa, este molesto trastorno está ocasionado por un crecimiento anómalo del hongo, el Malassezia furfur o Pityrosporum. Éste afecta al proceso de renovación natural de las células, provocando la aparición de escamas de color blanco y la picazón ya mencionada. La buena noticia es que la caspa puede tenerse bajo control, y sin necesidad de recurrir a medicamentos que puedan afectar negativamente a nuestra salud. Si quieres saber cómo, te invitamos a seguir leyendo, ya que te resumimos 8 efectivos remedios caseros para la caspa tan eficaces como económicos. ¡Toma nota! 8 remedios naturales contra la caspa Si tú…

Sin duda, uno de los problemas estéticos que más afectan a los hombres es la pérdida de cabello. De hecho, y según un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) de Estados Unidos, más de la mitad de los varones mayores de 50 años sufrirá algún tipo de calvicie. Aunque esta problemática puede clasificarse según diversos criterios, en función de su origen y de la forma en que se manifieste, la más habitual es la alopecia androgénica, también conocida como alopecia androgénetica o calvicie común, que está detrás del 95% de los casos y que afecta principalmente a los hombres. No obstante, a veces la calvicie puede responder a otras razones, tales como haber recibido algún tratamiento contra el cáncer (como la quimioterapia) y el consumo de ciertos medicamentos o esteroides anabólicos, así como determinados trastornos en la tiroides. ¿Cuál es el origen de la calvicie androgénica? La…

Acabo de encontrar esta foto que es de noviembre de 2015, prácticamente 2 años después del trasplante de pelo. Es una foto muy personal, pero me he decido ponerla aquí ya que creo que se puede ver bien lo que se puede conseguir si se deja crecer el pelo. En este tiempo aún he tomado finasterid y aplicado regaine por lo que pienso que aún se ve bastante más pelo. Tengo muy buenos recuerdos a este tiempo porque básicamente el pelo me ha dado más confianza y justamente acabé de tener una nueva relación en este tiempo de la que dos años despu´és ha salido nuestra primera hija 🙂 (y no sé si va haber más, de momento estamos contentos así). En este punto tengo 33 años. Si véis las fotos del principio, se nota bastante la diferencia no? https://microinjerto-capilar.es/dia-del-trasplante/ Creo que las fotos naturales son las que mejor…

¿Por qué hacer un trasplante capilar? Por razones genéticas, fisiológicas (como el estrés), de salud (quimioterapia, etc.) y ambientales, la mayoría de los hombres sufren importantes pérdidas de cabello a lo largo de su vida que, en muchos casos, acaban dando paso a la temida calvicie. Si bien algunos tipos de alopecia pueden prevenirse, hay veces que este problema es inevitable… e irreversible. Y cuando esto ocurre, la única manera de recuperar el pelo pasa por someterse a microinjertos, también denominados trasplantes o implantes capilares. Sin embargo, como cualquier intervención, esta opción acostumbra a generar dudas por lo que respecta a sus ventajas e inconvenientes y a los cuidados que hay que seguir tras la operación. Para dar respuesta a las preguntas más habituales acerca de la caída del cabello, en este artículo abordaremos las dudas más preocupan a quienes se están planteando someterse a esta cirugía. ¿Qué…

Diferencias entre la caspa grasa y la caspa seca Las glándulas sebáceas en el cuero cabelludo producen sebo. Éste es fundamental para mantener el equilibrio del cuero cabelludo y del cabello, ya que los protege de la pérdida de humedad y de los factores ambientales. Las células superficiales de la piel se renuevan continuamente, lo que también sucede en el cuero cabelludo, aunque, normalmente, el desprendimiento de las células muertas no se percibe a simple vista. Si el cuero cabelludo pierde su equilibrio natural, este proceso de renovación se altera y, como resultado, la caspa se hace visible. Entre las formas más comunes de la caspa, encontramos la caspa seca y grasa. Caspa seca La caspa fina y seca tiene su origen en el cuero cabelludo seco. Las glándulas sebáceas no producen suficiente sebo, lo que afecta al equilibrio natural del cuero cabelludo. Si éste es más bien seco, es…